El Amor Propio: aprende a ser tu mejor amigo y compañero

Ya sé que estamos inmersos de cabeza en la llamada Semana del Amor y Amistad pero en serio… ¿alguien se acordó de la amistad esta semana? porque todo está canalizado hacia el amor en pareja y las flechas que lanza Cúpido, todo gracias a la sociedad consumista en la que vivimos y el marketing tan invasivo y agresivo que nos toca digerir aunque no queramos, porque mires donde mires, todo son corazones, bombones, flores, parejas que parece que viven constantemente en un mundo “happy” donde todo es rojo y rosa… bueno pues yo estoy aquí para decirte que hay muchos tipos de Amor, pero que el más importante no es el de pareja como nos quieren hacer ver sino el amor propio, si sí como oyes… ¡el amor por uno mismo! Tú te has parado a pensar ¿cuál fue, es y será la relación más larga de toda tu vida? ¿Quién te va a acompañar realmente todos los días de tu vida? Si estás pensando en ti mismo ¡has dado en el clavo! Exactamente ¡tú mismo! Y creo que con esto ya te lo he dicho todo pues es una afirmación y una obviedad muy grande… así que ahora que eres consciente de ello aprende a ser tu mejor amigo y quererte hasta el infinito y más allá…

Tips para practicar el Amor Propio

Y para comenzar a practicar te dejo unas ideas:

Trátate tal y como tratarías a la persona que más quieres en este mundo, pues tal y como te trates tú a ti mismo así te tratarán los demás.

Haz planes tú solo, sí como oyes, resérvate unas horas a la semana para tener una cita contigo mismo, la persona más importante de tu vida y aprende a disfrutar de tu increíble compañía, ve al cine, pasea o lo que sea que más te guste…

Medita y resérvate diez minutos al día para ti, la mejor forma de conocernos interiormente es escuchándonos, así que ponte una música que te relaje, cierra los ojos, e inicia un viaje fascinante hacia tu mundo interior…

Háblate como tu mejor amigo, con respeto, con cariño y mucho amor, verás cómo al cambiar tu dialogo interno empezarás a ver las cosas de una forma diferente y mejorarás también tu relación contigo y con los demás.

Haz que los demás respeten tus espacios más privados y personales, mantén el misterio en determinadas áreas, resérvate detalles solo para ti, tus secretos que solo revelarías a tu mejor amigo, no se trata de cosas que te avergüencen, para nada… sino de pequeños detalles, vicios o sucesos que solo te pertenezcan a ti, verás que te puede llegar a resultar hasta divertido y esto mejorará la relación contigo mismo y fortalecerá tu autoconfianza pues te darás cuenta poco a poco que no necesitas validación externa para todo y hay cosas de las que puedes disfrutar tú en tu más absoluta intimidad, sin tener que compartirlo con nadie más.

Sé tu mejor coach y motivador personal, que no tengas que llamar siempre al amigo de turno para que te motive o te consuele cuando entras en pánico o estás deprimido, vale, todos necesitamos de ese amigo, pero se trata de que no tengas que recurrir siempre a él/ella, empieza marcándote pequeños retos y haz algo, por pequeño que sea, que te haga superarte esto te hará ser más fuerte y aprenderás a combatir la desazón que nos da cuando nos da el ataque de “¡es que estoy solo en el mundo!¡nadie me comprende!” es que realmente es así lo siento…

Observa tus emociones y busca el canal más adecuado para ti en el que soltarlas pero no las reprimas por nada del mundo, permítete sentir y ser por encima de todas las cosas, asúmelo ya ¡eres un ser emocional! Si eres muy artístico escribe, pinta o apúntate a teatro, y bueno si te consideras una máquina mental cuadriculado, pues arregla cosas o haz sudokus, que aunque tú digas que no estarás canalizando tus emociones igualmente…

Acéptate y acepta tus defectos, estamos de acuerdo en que siempre se puede mejorar y hay que intentar ser mejor cada día per empieza por aceptarte tal y como eres ahora y de ahí en adelante provoca el cambio en aquello que no te guste ¿vale?

Perdónate cuando sientas que te has equivocado o hayas metido la gamba hasta el fondo, esto aunque parezca fácil no lo es, es mucho más difícil perdonarnos a nosotros mismo que a los demás… ¿de quién te duele siempre más una traición, de alguien que no te importa o de tu mejor amigo o pareja? Pues eso… es importante de verdad practicar el auto-perdón, sé compasivo contigo mismo y date tu espacio, esto no significa que te permitas todo ni practiques la auto-compasión, todo lo contrario, es para que te tengas una nueva oportunidad de emendar situaciones desde cero sintiéndote bien y con las fuerzas suficientes para no cometer los mismo errores del pasado, prueba a empezar por ejemplo, a perdonarte todas esas veces que te trataste mal a ti mismo, que permitiste que te pisotearan o te arrastraste por alguien que no lo merecía…

Y por último, quiérete y date el valor y el lugar que mereces, todo esto se trata en definitiva de animarte a amarte más y querer estar contigo mismo, que aprendas a ser tu mejor amigo y compañero, de verdad confía cuando te digo que todo es cuestión de vibra, que si a ti te encanta pasar ratos contigo mismo ¿Quién se resistirá a estar en tu compañía?

Herramientas para profundizar más en el concepto de Amarte a ti mismo

Si quieres profundizar más sobre este tema de amarte a ti mismo, aquí te dejo unas recomendaciones, que a mí personalmente me han funcionado, para que empieces a trabajar en esto de iniciarse en el amor propio:

-Un libro: “El arte de la meditación” de Matthieu Ricard, para iniciarte en la meditación y descubrir sus beneficios, además de fácil lectura 😉

-Una búsqueda en google: “Amarse a uno mismo Osho”, y déjate guiar y sorprender…

-Una película: “Alice” de Woody Allen, en la cual descubrirás que la raíz de los problemas de esta mujer es la falta de amor hacia sí misma…

-Una canción: cualquiera de Deva Premal&Miten, te invitan a relajarte y a adentrarte en tu ser…

Besos Sensacionales de Allegra